¿Cómo saber si su logotipo está vectorizado para personalizar un juego?
- 02 Octubre 2025
- Noticias
- 0 Comentarios

¿NECESITAS AYUDA? Llaménos al (+33) 486 91 40 48 - contact@welcomefamily.com
Sitio reservado a los profesionales
Sitio reservado a los profesionales
Para recordar: La ventaja de un archivo vectorizado es que puede ampliarse hasta el infinito sin perder nunca calidad.
A la hora de personalizar un juego infantil (puzzle, tablero, cartas, etc.), es esencial disponer de una imagen clara y precisa. Existen dos formatos principales para una imagen o un dibujo:
- Formato rasterizado (JPEG, PNG, PSD)
- Formato vectorial (AI, EPS, PDF, SVG)
Un archivo vectorial puede ampliarse (zoom) sin que se vea borroso o pixelado. Esto es especialmente importante cuando se imprime en gran formato o cuando se quiere garantizar una reproducción de alta calidad.
En cambio, un archivo rasterizado (JPEG o PNG) tiene sus límites: cuando se amplía, se pixela y difumina rápidamente.
Si la imagen que envía (dibujo, ilustración, logotipo, etc.) es de buena calidad, limpia y suficientemente grande, a veces puede ser adecuada para imprimir, siempre que no sea necesario ampliarla mucho. En caso contrario, pida presupuesto al Estudio para renderizar sus ilustraciones o logotipo en formato vectorial.
Consejos para imprimir con éxito
- Proporcione un archivo en modo de color CMYK (adecuado para impresión).
- Asegúrese de que la resolución mínima sea de 300 ppp para una reproducción óptima.
Los archivos vectorizados son preferibles para cualquier cosa que deba reproducirse en gran formato o con precisión (por ejemplo, el logotipo de su restaurante en un puzzle o ilustraciones en un tablero de juego).
Si tu diseño o logotipo se creó en Word o PowerPoint, no está vectorizado.
Atención: guardar una imagen como .ai, .eps o .pdf no significa que esté vectorizada.
La mejor forma de comprobarlo es ampliar la imagen. Si aparece borrosa o pixelada, no está vectorizada.
Start typing to see products you are looking for.
0 Comentarios